Integrando la delegación de la Provincia de Misiones, los artistas Misioneros se presentarán en el espectáculo que las provincias argentinas ofrecerán en el marco de las celebraciones del Bicentenario de los acontecimientos emancipadores de nuestro país. El día 23 de mayo en un escenario montado en la avenida 9 de julio, la cantante y el músico y escritor, combinarán su arte con el de un coro de niños de la etnia Mbya y otros artistas y artesanos de esta parte del mundo.
“…si bien fueron varias las ocasiones en que pudimos compartir un espectáculo con músicos aborígenes, esta situación de celebración torna muy especial a esta oportunidad. Admiro el arte sonoro de los Mbya y me motiva y reconforta cada vez que me convocan para compartir con ellos un escenario…” (K.Z.)
“…vamos a mostrar, en el breve espacio que nos toca, algo de la música de los misioneros, nuestra estética sonora. La idea es encontrar espacios de difusión de nuestra identidad musical, todavía en formación pero claramente diferenciada. ..” (N.B.)
“…si bien fueron varias las ocasiones en que pudimos compartir un espectáculo con músicos aborígenes, esta situación de celebración torna muy especial a esta oportunidad. Admiro el arte sonoro de los Mbya y me motiva y reconforta cada vez que me convocan para compartir con ellos un escenario…” (K.Z.)
“…vamos a mostrar, en el breve espacio que nos toca, algo de la música de los misioneros, nuestra estética sonora. La idea es encontrar espacios de difusión de nuestra identidad musical, todavía en formación pero claramente diferenciada. ..” (N.B.)
Las canciones que mostrarán los mencionados artistas son parte de los discos Rituales Paganos (Karoso Zuetta, 2005) y Nerina Bader en la Tierra Sin Mal, de 2007.