LA GARGANTA DEL DIABLO, yriapú en la tierra sin mal
Relato de Karoso Zuetta
Fatigado por la ardua tarea de esparcir maldades, Añá detuvo su trajinar de milenios en la desembocadura del río Iguazú. La siesta americana calcinaba duendes remolones cuando el diablo recostó su osamenta ígnea sobre el cauce del Aguas Grandes.
Relato de Karoso Zuetta
Fatigado por la ardua tarea de esparcir maldades, Añá detuvo su trajinar de milenios en la desembocadura del río Iguazú. La siesta americana calcinaba duendes remolones cuando el diablo recostó su osamenta ígnea sobre el cauce del Aguas Grandes.
El río, con maternal gesto, extendió una húmeda sábana sobre ese cuerpo envuelto en llamas pero Añá, ingratamente desaprensivo, cayó en la autotentación de beberse toda el agua cristalina: Abrió su bocaza volcánica y el Iguazú, violentamente defraudado, despeñó en ella su furia líquida. Desde las fauces del mismo infierno, telúricos rugidos sísmicos sacudieron la tierra anunciando que el agua vencía al fuego una vez más.
Repentinamente endurecido, como lava bruscamente enfriada, el cuerpo de Añá quedó aprisionado para siempre entre los barrancos y desde la Garganta del Diablo, en un sostenido yriapú disfónico, el río retornaba como espuma y niebla.
Es por esto que los Mbya-Guaraníes reconocieron en esta parte del mundo “La Tierra Sin Mal” , el Yvymaraey que buscaban en su peregrinar planetario.
Glosario
Yriapú: Rugido del agua.
Añá: Deidad que representa el mal entre los Guaraníes.
Iguazú: Trad. del guar.: “Aguas Grandes”.
Garganta del Diablo: Nombre de la principal caída de agua de las Cataratas del Iguazú.
Yvymaraey: Del guar. Yvy: Tierra; mara: mal, mancha; ey: sin : “ La tierra sin mal”.
Mbya: “La Gente”, etnia Guaraní que habita el actual territorio de Misiones.
Del libro "EL CANCIONISTA"(2011) y el CD Nerina Bader en la Tierra Sin Mal (2007)Mbya: “La Gente”, etnia Guaraní que habita el actual territorio de Misiones.