MIMBY-Í (Flautín Mbya) Es un aerófono construido con caña de takuapí (Merostchys chaosenii); instrumento de exclusivo uso masculino, semejante al pincullo andino en su estructura, aunque el canal de insuflación de la embocadura es de cera de la abeja Jateí (ei raity). Presenta cinco orificios frontales y dos posteriores y permite ejecutar escalas cromáticas. Su afinación es indefinida pues oscila en tres octavas diferentes según la intensidad del soplido. Lo ejecutan a capella o con acompañamiento de otros instrumentos, en cuyo caso se limitan a ejecutar melodías en escala pentafónica. También lo utilizan para transmitir mensajes en clave o para anunciar la bienvenida de un visitante. (Del libro "El arte sonoro Mbya, esa música soñada")