Karoso Zuetta y Nerina Bader cantarán nuevamente en Eldorado. Será sábado por la mañana y en el marco del acto en conmemoración del DÍA INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN. También presentarán una galopa titulada Eldorado Amor, dedicada a la leyenda que da nombre a ese pueblo del Alto Paraná.
“…Compuse esta canción en 1996 y la declaró oficial la HCR de Misiones al año siguiente. Desde entonces no para de circular por todo el ámbito de las cooperativas de los países del Mercosur (tiene una versión en portugués, una versión escolar grabada por Nerina en 2005 y está en elaboración una versión en Italiano).
Varias instituciones educativas en (Posadas, Córdoba y Salta) la adoptaron como himno escolar y es cortina musical de programas radiales en Jardín América, Puerto Rico, Oberá y Bernardo de Irigoyen y de TV en Canal 12, Argentinísima Satelital, y los canales cooperativos de Montecarlo, Puerto Rico y Eldorado.
Confieso que al principio no le di importancia a esta canción pues la consideraba una especie de jingle alargado, porque compuesta por pedido de Daniel Di Pietro, que es un funcionario que trabajo en ese espacio del gobierno provincial. Sin embargo, al multiplicar las presentaciones todos estos años fui recibiendo numerosas muestras de aprecio de pioneros y de jóvenes que se forman como cooperativistas y fui entendiendo el lugar que ocupa este tema en el mundo solidario de la cooperación, en donde, tal como lo señalo desde el comienzo de la canción, se lucha para que flamee la quimérica bandera de la solidaridad… Aquí va la versión original, colgada en internet por la página oficial del cooperativismo en Argentina…”
“…Compuse esta canción en 1996 y la declaró oficial la HCR de Misiones al año siguiente. Desde entonces no para de circular por todo el ámbito de las cooperativas de los países del Mercosur (tiene una versión en portugués, una versión escolar grabada por Nerina en 2005 y está en elaboración una versión en Italiano).
Varias instituciones educativas en (Posadas, Córdoba y Salta) la adoptaron como himno escolar y es cortina musical de programas radiales en Jardín América, Puerto Rico, Oberá y Bernardo de Irigoyen y de TV en Canal 12, Argentinísima Satelital, y los canales cooperativos de Montecarlo, Puerto Rico y Eldorado.
Confieso que al principio no le di importancia a esta canción pues la consideraba una especie de jingle alargado, porque compuesta por pedido de Daniel Di Pietro, que es un funcionario que trabajo en ese espacio del gobierno provincial. Sin embargo, al multiplicar las presentaciones todos estos años fui recibiendo numerosas muestras de aprecio de pioneros y de jóvenes que se forman como cooperativistas y fui entendiendo el lugar que ocupa este tema en el mundo solidario de la cooperación, en donde, tal como lo señalo desde el comienzo de la canción, se lucha para que flamee la quimérica bandera de la solidaridad… Aquí va la versión original, colgada en internet por la página oficial del cooperativismo en Argentina…”